LITERATURA MEXICANA: LA ÉPOCA INDEPENDIENTE
OTRO PERIODO MÁS EN LA LITERATURA MEXICANA, ES ESTA QUE SE DA, PRECISAMENTE EN UNA ÉPOCA EN LA QUE NUESTRA REPÚBLICA SE ENCONTRABA GOZANDO DE UNA VIDA INDEPENDIENTE, PERO A LA VEZ, TENIENDO DENTRO DEL SISTEMA CARENCIAS PROPIAS DE UN PAÍS QUE RECIÉN EXPERIMENTABA SU SEPARACIÓN DE ESPAÑA.
ACTIVIDAD: DESCRIBIR CON TUS PROPIAS PALABRAS LA ÉPOCA INDEPENDIENTE EN MÉXICO Y COMO SE VIO REFLEJADO ESTE TIEMPO DE LA HISTORIA EN LA LITERATURA MEXICANA, ASÍ COMO PRESENTAR EN UN ORGANIZADOR GRÁFICO SU PRINCIPAL EXPONENTE.
LA ÉPOCA INDEPENDIENTE

Aunque no se encuentren tantos autores, lo que marco esta corriente fue la la pauta para dar paso hacia el americanismo " en un contexto estético-histórico que intentaba reformar la mencionada estructura colonial mediante la búsqueda de una voz genuina que se independizara, también, de los códigos estéticos impuestos durante el virreinato".
Dentro se sus principales exponentes se escuentran:
No hay comentarios:
Publicar un comentario